La Orquesta Sinfónica de Madrid lleva a cabo una intensa labor de Acción Social, desarrollando proyectos con diferentes tipos de colectivos. Todas estas actividades se enmarcan en el fin principal de la OSM, que es el de “dar conciertos (…) para contribuir directamente al fomento difusión y enseñanza de la música sinfónica y vocal (…)”.
En este sentido, llevamos a cabo conciertos en hospitales, residencias de mayores, colegios e institutos, invitamos a nuestros conciertos a personal sanitario y alumnos y organizamos conciertos que permitan recaudar fondos para situaciones de emergencia, como han sido el Volcán de la Palma o la DANA en Valencia.
En el pasado hemos también desarrollado proyectos con jóvenes talentos o actividades con discapacitados.
La OSM promovió la Fundación Arbós, con la que comparte fines sociales, diseñando proyectos conjuntos entre los que destaca la gestión y promoción del legado de Enrique Fernández Arbós, gran director de la orquesta entre los años 1904 y 1939.
Si deseas apoyar los proyectos sociales de la OSM, escríbenos o llámanos y nos pondremos en contacto a la mayor brevedad posible. Igualmente, si tienes un proyecto social al que nuestra orquesta puede aportar valor, estaremos encantados de escucharte.
En cada concierto del Ciclo OSM regalamos alrededor de 50 invitaciones a hospitales (personal sanitario, colaboradores, donantes,…), conservatorios de música y otras ONGs cuya actividad principal esté relacionada con la música.
El proyecto Mosaico de Sonidos. Un proyecto conjunto en el que 14 orquestas profesionales españolas miembros de la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas (AEOS) trabajaron junto a personas con diversidad funcional en la preparación de la obra de Emilio Aragón, Música para acompañar el cuento de José Saramago “La flor más grande del mundo”
La Orquesta Escuela de la Orquesta Sinfónica de Madrid - Titular del Teatro Real, es un proyecto que se creó a finales del año 2000, con el objetivo de formar a jóvenes músicos y facilitar su inserción laboral en el ámbito de la música sinfónica, además de fomentar nuevos públicos. Esta iniciativa se enmarcó dentro del proyecto pedagógico del Teatro Real y su programación de Ópera en Familia, donde la Orquesta Escuela participó activamente.
La Orquesta Sinfónica de Madrid ha llevado a cabo durante 6 ediciones el Proyecto de Desarrollo de Talentos musicales a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), con la colaboración del Teatro Real y el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte, a través de las Ayudas a la acción cultural.