calendario

Tristán e Isolda
Richard Wagner
Basada en una leyenda medieval de origen celta, el libreto de Tristán e Isolda –escrito por el mismo Richard Wagner– articula una rica constelación de referencias culturales que incluyen el budismo, el teatro calderoniano y la filosofía de Feuerbach y Schopenhauer. Dispuestas en torno a los pares eros/thánatos, deber/instinto y conciencia/subconciencia, estas referencias proponen un marco dramático rompedor que anticipa en casi medio siglo el nacimiento de la psicología moderna.
Ópera en tres actos
Música y libreto de Richard Wagner (1813-1883)
Estrenada en Múnich el 10 de junio de 1865
Estrenada en el Teatro Real el 5 de febrero de 1911
Ópera en versión de concierto semiescenificada
Coro y Orquesta titulares del Teatro Real
(Coro Intermezzo / Orquesta Sinfónica de Madrid)
Texto y Foto © Teatro Real