calendario

Junio- Domingo 30 (18:00 H.)
Julio- Lunes 1 (19:30 H.)
- Miercoles 3 (19:30 H.)
- Jueves 4 (19:30 H.)
- Viernes 5 (19:30 H.)
- Domingo 7 (19:30 H.)
- Lunes 8 (19:30 H.)
- Martes 9 (19:30 H.)
- Miercoles 10 (19:30 H.)
- Jueves 11 (19:30 H.)
- Viernes 12 (19:30 H.)
- Domingo 14 (19:30 H.)
- Lunes 15 (19:30 H.)
- Martes 16 (19:30 H.)
- Miercoles 17 (19:30 H.)
- Jueves 18 (19:30 H.)
- Viernes 19 (19:30 H.)
- Domingo 21 (19:30 H.)
- Lunes 22 (19:30 H.)
MADAMA BUTTERFLY
GIACOMO PUCCINI
La conmovedora historia de amor, pérdida, traición y sacrificio de una de las óperas favoritas del público continúa cautivando a la audiencia, aunque con una mirada actual puede verse como una historia muy cruda sobre la joven geisha. Damiano Michieletto traslada a Madama Butterfly a un barrio marginal de una ciudad oriental. Como Cio-Cio San, se alternarán las voces de Saioa Hernández, Aleksandra Kurzak o Michael Fabiano, bajo la batuta de Nicola Luisotti.
Tragedia giapponese en tres actos
Música de Giacomo Puccini (1858-1924)
Libreto de Giuseppe Giacosa y Luigi Illic, basado en la obra de teatro Madama Butterfly, de David Belasco, inspirada, a su vez, en un relato de John Luther Long
Estrenada en el Teatro alla Scala de Milán el 17 de febrero de 1904
Estrenada en el Teatro Real el 20 de noviembre de 1907
Producción del Teatro Regio Torino
Coro y Orquesta titulares del Teatro Real
(Coro Intermezzo / Orquesta Sinfónica de Madrid)
Texto y Foto © Teatro Real