Ópera

El ángel de fuego
Serguéi ProkofievDiversas vicisitudes históricas hicieron inviable el estreno a medio plazo de El ángel de fuego, que se realizó de forma póstuma en 1954 en el Teatro La Fenice de Venecia. La producción de Calixto Bieito extrae de esta obra todo su potencial de una forma tan convincente como escalofriante, ambientando la acción en la cerrada sociedad de los años 50 y trasladando esta trama de brujería, sexo y religión al realismo de los sofás de escay, las rebecas de ganchillo, la represión de la locura y el abuso infantil.
Ópera en cinco actos
Música y libreto de Sergéi Prokófiev (1891-1953)
Libreto basado en la novela homónima (1907), de Valery Bryusov
Estrenada en el Teatro La Fenice de Venecia el 25 de noviembre de 1954
Estreno en el Teatro Real
Nueva Producción del Teatro Real, en colaboración con la Opernhaus de Zúrich
Coro y Orquesta titulares del Teatro Real
(Coro Intermezzo / Orquesta Sinfónica de Madrid)