FUNDACIÓN ARBÓS

ONG dedicada a los Proyectos
Sociales de la OSM

Para canalizar estas acciones sociales y albergar nuevas iniciativas, la OSM ha creado la Fundación Arbós, una entidad sin ánimo de lucro vinculada a la propia orquesta, que será el instrumento perfecto para darle rienda suelta a nuestra gran vocación: transformar la sociedad a través de la música.
Fundación Arbós

Colabora OSM-ARBÓS

La Orquesta Sinfónica de Madrid sostiene, desde hace más de 120 años, la distinción de ser el conjunto sinfónico más antiguo de España. Desde el albor de su creación, esta orquesta ha mantenido siempre la mayor calidad artística en todas sus actuaciones, y es precisamente ese empeño en ofrecer la máxima excelencia lo que nos ha llevado a construir toda una serie de proyectos educativos y sociales que procuran dinamizar y enriquecer la vida de los ciudadanos a través de la música.

Con el Colabora con la OSM y la Fundación Arbós, tratamos de aprovechar las actuales ventajas fiscales, establecidas en el marco legal. Sumando esfuerzos conseguiremos que estos proyectos logren un desarrollo óptimo y obtengan un alcance cada vez mayor dentro de nuestra sociedad.

Para colaborar, puedes hacer un ingreso en la Cuenta Corriente ES92 0182 2325 0402 0404 1085, indicando en el concepto “Donación: nombre, apellidos, DNI y provincia del domicilio del donante”. Si tienes cualquier duda, por favor escribe un correo a comunicacion@osm.es, indicando tu nombre y teléfono y en breve nos pondremos en contacto contigo.

Las ventajas fiscales mencionadas son las siguientes:

  • Primeros 250€ donados, cada contribuyente -persona física- se beneficia de una deducción fiscal del 80% (acogidas a los beneficios fiscales de la Ley 49/2002).
  • La cantidad que exceda los 250€, tiene una deducción del 40%.
  • Donaciones recurrentes: Si la donación se mantiene a la misma entidad durante, por un importe igual o superior, tres años o más, la deducción puede subir al 45% sobre la cantidad que supere los primeros 250 euros.
  • En el caso de personas jurídicas (empresas, entidades sociales, etc.) la desgravación es del 40% y, si hay compromiso (tres ejercicios consecutivos), el 50%, si el importe donado a la misma entidad el tercer ejercicio es igual o superior al de los dos ejercicios inmediatamente anteriores.

La Fundación se compromete a destinar al menos el 80% de todas las donaciones y demás aportaciones (ayudas públicas, patrocinios, etc.) al desarrollo de sus proyectos, destinando el porcentaje restante a gastos generales de la entidad.

La Fundación Arbós es una entidad sin ánimo de lucro, creada para llevar a cabo el programa social de la Orquesta Sinfónica de Madrid. Es una fundación, por tanto, acogida a los beneficios fiscales de la Ley 49/2002.

El nombre de Arbós fue elegido en homenaje al célebre violinista, compositor y director de orquesta de finales del siglo XIX y principios del XX. Una figura musical española de gran relevancia que, entre otros cargos, fue director titular de la OSM en sus primeras décadas (1904-1939), alcanzando grandes éxitos. Su visión social de la música,ofreciendo oportunidades a estudiantes y compositores y renunciando a remuneraciones superiores a las de los propios músicos de la OSM, nos sirve de inspiración y referente para crear una institución que tenga por emblema los valores de este admirado y reconocido músico.

Fundación Arbós

PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE
NUESTRA TOMA DE DECISIONES

Orientación

La orientación de nuestras acciones hacia los beneficiarios de nuestros proyectos.

Tecnologia

El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como medio indispensable para facilitar la accesibilidad a los proyectos.

Compromiso

El compromiso con la calidad y la cultura de mejora permanente.

Participación

El fomento de la participación de todos los agentes implicados en el desarrollo de los proyectos.

Orientación

El trabajo en red y en equipo como base de nuestras actuaciones.

Imagen

Propiciar una imagen externa positiva tanto de la Fundación Arbós como de la OSM.